Aquí te ofrecemos algunas ideas y recomendaciones para regular el uso de la televisión en casa:
·Los padres, deben recordar que no pueden dejar que la televisión ocupe el espacio dedicado a pasar tiempo con sus hijos, en especial las horas de juego. Sin embargo, se debe aprovechar este medio de comunicación como lo es la televisión para estimular el aprendizaje de sus hijos.
·Es recomendable seleccionar los programas que van a ver sus hijos, supervisando y acompañándolos mientras que lo observan, de esta manera podrán resolver las distintas dudas que presenten mientras miran el programa o ir explicándole sobre las distintas acciones de los personajes.
·Es recomendable controlar el número total de horas que su hijo ve televisión, seleccionando cierto tiempo al día. De esta manera, el niño no se pasara horas de horas viendo televisión y podrá dedicar parte del día a realizar otras actividades, tales como: leer, jugar, etc.
·Se le recomienda a los padres informarse sobre los programas que ven sus hijos.
· Es importante que los padres sepan dónde colocar la televisión, por lo cual se le recomienda no colocar la televisión en su cuarto ya que los niños aún no saben determinar que ver y cuando ver la televisión.
· Es necesario que se establezcan normas de conductas televisivas para que los niños sepan a qué hora ver televisión, por ejemplo que este apagada a la hora de las comidas, ni tampoco cuando se están realizando las tareas de la escuela.
· Participar en la selección de los programas que ven los niños y los adolescentes, es fundamental dialogar sobre los programas vistos y si alguno se prohíbe es recomendable dar razones.
· Aprovechar programas controvertidos para abordar temas sobre los valores de la familia, violencia, drogas, sexo, etc. y discutir los contenidos para estimular la crítica de lo que se ve. (sobre todo con los adolescentes)
·Estimular la realización de actividades alternativas como jugar, practicar deportes, leer, cantar, etc.
¿Tienes otras ideas? ¡Compártelas con nosotros!
están muy buenas, yo agregaría activar en la tele la opción de protección infantil y eliminar los canales de adultos. Sigan escribiendo, felicitaciones por el blog.
ResponderEliminarGracias Paula, muy buena sugerencia, ahora muchos televisores tienen la opción de bloquear ciertos canales, esto sería una buena alternativa.
ResponderEliminar